Zonas tensionadas en Donostia-San Sebastián

Impacto en el mercado del alquiler

Mapa zonas tensionadas País Vasco

La declaración de zonas de mercado residencial tensionado ha ganado relevancia en el debate sobre vivienda en España tras la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda. Donostia-San Sebastián, junto con otros municipios de Gipuzkoa, se encuentra entre las áreas donde esta figura ya se aplica o se está estudiando.

En este artículo se repasan los aspectos normativos básicos, la situación en Gipuzkoa y los posibles efectos sobre el mercado del alquiler.

¿Qué son las zonas tensionadas?

La Ley de Vivienda establece que una zona puede ser declarada tensionada cuando se cumple al menos uno de estos criterios:

  1. El coste medio de la vivienda (incluido alquiler o compra, suministros y gastos básicos) supera el 30 % de la renta media de los hogares de la zona.
  2. El precio de la vivienda ha experimentado un incremento acumulado en los últimos cinco años superior al 3 % por encima del IPC.

La declaración corresponde a las comunidades autónomas, previa solicitud y publicación oficial.

Situación en Donostia-San Sebastián y Gipuzkoa

  • Declaración oficial: Donostia-San Sebastián fue declarada zona tensionada en julio de 2025, según el BOE.
  • Distritos afectados: Informes del Observatorio Vasco de la Vivienda señalan que la mayoría de los distritos de Donostia cumplen los requisitos establecidos.
  • Otros municipios: En Gipuzkoa, localidades como Errenteria ya han sido declaradas, y otros municipios se encuentran en proceso de evaluación.

Efectos en el mercado del alquiler

La normativa introduce una serie de medidas que inciden en la fijación de precios y en la oferta de vivienda en alquiler:

  • Índice de referencia: En nuevas contrataciones de alquiler, especialmente en el caso de grandes tenedores, los precios deben ajustarse al índice de referencia publicado por la Administración.
  • Renovación de contratos: Se establecen límites en la actualización de rentas en zonas tensionadas.
  • Incentivos fiscales: Se prevén bonificaciones para determinados supuestos de alquiler por debajo de los índices de referencia.
  • Oferta disponible: Algunos estudios apuntan a que la regulación puede influir en la cantidad de viviendas que los propietarios destinan al alquiler.

A quién afecta la declaración de zonas tensionadas

La aplicación de esta figura tiene impacto en diferentes actores del mercado:

  • Inquilinos: El precio de nuevos contratos y renovaciones se ajusta a los parámetros oficiales.
  • Propietarios particulares: Su situación depende de si sus contratos se sitúan por encima o por debajo de los índices establecidos.
  • Grandes tenedores: Están sujetos a mayores obligaciones en la fijación de precios.
  • Administraciones públicas: Deben gestionar el control, seguimiento y actualización de las zonas tensionadas, además de impulsar políticas complementarias de vivienda.

Perspectivas de futuro

Se prevé que más municipios de Gipuzkoa sean declarados zonas tensionadas en los próximos meses, en función de los informes técnicos de precios y esfuerzo económico de los hogares. También se espera un ajuste progresivo de los índices de referencia, con mayor precisión por barrios y tipologías de vivienda.

La clave estará en cómo evolucione la oferta y la demanda de vivienda en alquiler dentro de este nuevo marco regulatorio.

Conclusión

La declaración de zonas tensionadas en Donostia-San Sebastián supone un cambio relevante en el mercado del alquiler. El marco regulatorio fija parámetros claros para los contratos de arrendamiento y establece un índice de referencia que condicionará la evolución futura de los precios.

El seguimiento de estas medidas en Gipuzkoa permitirá evaluar en los próximos años su efecto real sobre el acceso a la vivienda y la estabilidad del mercado.

¿Qué es la aerotermia? Ventajas y desventajas

Son muchos los clientes que preguntan sobre los avances a la hora de comprar una vivienda de obra nueva frente una de segunda mano.

En pocos años, la evolución ha sido significativa con calificaciones energéticas A, viviendas eficientes, increíblemente, insonorizadas, aisladas, con ventilaciones mecánicas, buscando la mejor iluminación natural, el confort y entre tanto avance, contamos con la AEROTERMIA.

Es el sistema ideal para calentar e incluso refrigerar viviendas, incluso en el suministro de agua caliente sanitaria (ACS).

¿QUÉ ES LA AEROTERMIA?

Explicado rápidamente, la aerotermia son bombas de calor que extraen la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año.

Continuar leyendo «¿Qué es la aerotermia? Ventajas y desventajas»

ITE – Inspección Técnica de Edificios

En Donostia es muy habitual encontrarnos con edificios antiguos, señoriales, históricos con estructuras de madera, fachadas deterioradas por el paso del tiempo, zapatas, postes y vigas dañadas, instalaciones defectuosas… que pueden suponer no solo un riesgo para los viandantes, sino también para los propios habitantes.

De cara a vender nuestra propiedad, debemos de tener en cuenta qué exigencias debemos cumplir, entre las que está la ITE.

Continuar leyendo «ITE – Inspección Técnica de Edificios»

Comprar un garaje en Donostia / San Sebastián

Todos sabemos que el aparcamiento en San Sebastián es escaso y tiene un precio en algunas ocasiones elevado. Según un estudio reciente llevado a cabo por Tom Tom, Donostia es una de las ciudades de España menos congestionadas de tráfico. Pero aún así, tener un garaje en San Sebastián es una opción que a veces se hace necesaria y otras veces imprescindible.

Continuar leyendo «Comprar un garaje en Donostia / San Sebastián»

3 Fase de obra nueva en Lasarte – Zatarain

Situada al este de Lasarte-Oria, en Urnieta Bidea, y sobre el trazado del antiguo ferrocarril del Plazaola – Azkorte bidea.

Si te gustaría vivir en una zona soleada, con espectaculares vistas, alejada del estrés y del ruido urbano pero con una buena conexión con el centro de Lasarte Oria y con Donostia, Zatarain cumple tus expectativas.

Estamos actualmente con la TERCERA FASE de esta promoción.  14 VIVIENDAS 2 LOCALES

Puedes encontrar toda la información sobre las viviendas que aún están en venta. Date prisa en informarte, que ya sólo nos quedan la mitad!

Consulta planos y plazos de entrega personalmente. Puedes llamarnos al 943 35 35 34 o acudir a una de nuestras oficinas de Lasarte o Donostia.

Dale un toque verde a tu cocina

Últimamente, sobre todo de unos años a esta parte, las plantas de interior están cada vez más presentes en nuestros hogares. Si bien hace años las plantas en el hogar se arrinconaban en ventanas, balcones o algún toque en el pasillo, en estos momentos todas las habitaciones de la casa son susceptibles de tener una plantita adornando el interior del hogar.
Añadir un toque fresco y natural al hogar es siempre una buena opción. Tanto estéticamente, como en cuanto a salud física y mental.

Desde Elizalde os invitamos con este artículo a que pongáis una planta más, al menos, en vuestro hogar. Y hemos elegido el lugar perfecto, la cocina.

Continuar leyendo «Dale un toque verde a tu cocina»

Consejos para vender tu casa en invierno

Por lo general, los meses de Diciembre y Enero suelen ser meses bastante tranquilos en el sector inmobiliario. La mayoría de nosotros estamos enfocados en los días festivos y en nuestros planes para comenzar con buen pie el nuevo año. Algunas personas prefieren esperar que pasen las fiestas y el comienzo del año para poner sus casas en el mercado. De todos modos, siempre hay excepciones, en estas fechas tranquilas también se pueden realizar compra-ventas interesantes. Es por ello, que te ofrecemos algunos consejos para aumentar las posibilidades de venta en estas fechas invernales y festivas.

Continuar leyendo «Consejos para vender tu casa en invierno»